Justo Página hoy sacó una entrevista a Chris Hofmann (click en link), uno de los creadores del navegador Firefox en el marco de una conferencia que se va a dar en la Biblioteca Nacional y que va a tener al genio de Richard Stallman como orador principal. Le da un par de palitos a Google y a Apple pero también dice cosas interesantes sobre la seguridad en la web y sobre las políticas comerciales de estas empresas que mantienen "cautivo" al usuario.
Florencia Pulla
Es muy buena la entrevista.
ResponderEliminarMe pareció especialmente valioso esto:
----------------------------------------------
Ahora la gente puede gastar mucho dinero en un iPad y gastar mucho dinero en la música que lleva ahí y luego decide cambiar por un Android y de esa manera tendrá que mover su música a otro entorno. Pero cuando intente hacerlo se dará cuenta de que no puede cambiar de soporte. Entonces tiene que seguir con Apple. Vemos que lo mismo está pasando con Google cuando quedás enganchado de su tecnología y empezás a perder la posibilidad de elegir qué hacer con tu información
------------------------------------------
No parecen ser temas que los periodistas de tecnología destaquemos mucho en las coberturas usualmente melosas sobre el nuevo iPad o del nuevo iPhone. :-(
Claro, es una de las críticas más interesantes, creo, que los fans del software libre le hacen a Apple. Tienen al usuario cautivisimo. Atrás de todo el marketing cool de ciertas marcas hay un modelo de negocios que ahorca bastante la libertad del usuario. No veo, tampoco, muchas notas sobre software libre en los medios generalistas (excepto Página ♥)
ResponderEliminarSin duda. En Google siempre nos mostrábamos como los mayores defensores del open source pero es cierto que después la compañía tuvo iniciativas que eran al menos dudosas respecto de ese supuesto compromiso. Un gran tema de análisis.
ResponderEliminar